miércoles, 9 de diciembre de 2020

SOCIEDAD COMO SISTEMA Norma

 


SOCIEDAD COMO SISTEMA

    Es un conjunto de relaciones que se establecen entre los individuos y grupos con la finalidad de constituir cierto tipo de colectividad, estructurada en campos definidos,

Regulan los procesos de pertenencia, adaptación, participación, comportamiento, autoridad, burocracia.

    En la sociedad se emplea las ciencias sociales desde todas las épocas, con significación y fundamento diferente.

    El filósofo Griego Aristóteles, considera a la sociedad como un organismo vivo.

    Recientemente se ha desarrollado el análisis de algunas formas particulares de sociedad:

    Sociedad industrial y sociedad pos- industrial de masas globales.

    La sociedad es un sistema básico de convivencia entre los hombres y sus semejantes.


                                           HOSPITAL

                                           DIRECTOR

        JEFE DE MÉDICOS                                    JEFA DE ENFERMERAS

                                      PERSONAL MÉDICO

                            PERSONAL ADMINISTRATIVO

                                        PACIENTES.





SISTEMAS COMPLEJOS

    Un sistema es un conjunto de elementos o partes que interaccionan entre sí, con el fin de alcanzar un objetivo concreto.

    Dado que todo sistema se encuentra inmerso en un medio ambiente, en general, éste va a afectar tanto su funcionamiento como su rendimiento.

Los sistemas complejos se caracterizan fundamentalmente porque su comportamiento es imprevisible. Sin embargo, complejidad no es sinónimo de complicación: este último hace referencia a algo enmarañado, enredado, de difícil comprensión. En realidad, y por el momento, no existe una definición precisa y absolutamente aceptada de lo que es un sistema complejo, pero pueden darse algunas peculiaridades

El orden y el desorden se necesitan el uno al otro, se producen mutuamente; son conceptos antagónicos, pero, al mismo tiempo, complementarios. En ciertos casos, un poco de desorden posibilita un orden diferente y, a veces, más rico. Así, por ejemplo, un organismo puede seguir viviendo a causa de la muerte de sus células; o una organización se perpetúa gracias a la desvinculación de sus miembros.

 

         



COACCIÓN

    ¿Qué es coacción?

    Se denomina coacción a la presión, fuerza o violencia de tipo físico psíquico o moral que se ejerce sobre una persona, para obligarla a realizar algo en contra de su voluntad.

    Cuando una persona es víctima de coacción por su parte sabe que corre peligro inminente, por esta razón siente que no tiene libertad para actuar voluntariamente, de modo que obedece a quién lo está coaccionando.







 


CADENAS DE MEDIACIÓN

La mediación se presenta como una nueva oportunidad, que se les otorga y se otorgan las partes protagonistas de un conflicto, para intentar resolver los problemas que provocan la falta de acuerdo. Algunos autores manifiestan la conveniencia del asesoramiento y los servicios de los profesionales de la mediación incluso durante el proceso de negociación intentado optimizar de esta manera poder evitar el conflicto.

     Como en todos los cambios de cultura, impulsados sobre todo por los dirigentes organizacionales, se necesita un tiempo para que todas las estructuras que se encuentran implicadas en el proceso asimilen y acepten los nuevos valores que implica la perspectiva de la incorporación de la mediación en las disputas laborales. Hasta conseguir que los auténticos protagonistas de los conflictos y de su resolución (las partes en litigio), asimilen el nuevo proceso, pasará indudablemente un tiempo de transición, marcado por la desorientación hacia los nuevos métodos y una continua tentativa de abandono del proceso en el que probablemente no se encontrarán cómodos al principio. Será uno de los principales cometidos de los mediadores, educar, socializar y ayudar.

    TENEMOS DOS MEDIOS

a)      La voluntad es parte de incorporarse a una nueva dinámica negociadora.

b)     El abandono es el principio de las soluciones impuestas por terceros.




SISTEMA ESTRUCTURADO

 

   Es el sistema usual de LEVI – STRAUS, este  concepto es usado desde hace medio siglo en la antropología con diferentes usos.

    El problema de la diferenciación social (SPENCER) Él empleó sistemas, conceptos y estructura.

  Sistema aparece ligado intrínsicamente a la disciplina, no solo como disciplina sino como sistema de parentesco.

    Son un conjunto de reglas que median las permutaciones entre signos dentro de las estructuras consientes e inconscientes.













 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SOCIEDAD COMO SISTEMA Norma

  SOCIEDAD COMO SISTEMA     Es un conjunto de relaciones que se establecen entre los individuos y grupos con la finalidad de constituir cier...